Por Soledad Graglia, para SCPsicoanalistas El pasaje del nombre “Día del Niño” al nombre “Día de las infancias” no tendría que implicar sólo una cuestión nominal y enunciativa, que las más de las veces opaca sentidos y condiciones de posibilidad.…

Por Soledad Graglia, para SCPsicoanalistas El pasaje del nombre “Día del Niño” al nombre “Día de las infancias” no tendría que implicar sólo una cuestión nominal y enunciativa, que las más de las veces opaca sentidos y condiciones de posibilidad.…
Escribimos. Escribimos apresurados en un mundo que se ha detenido. Rápidamente, se ponen a jugar hipótesis pre-fabricadas, y quien veía estado de excepción, vio la ocasión para el estado de excepción; y quién veía un sistema económico en colapso, ve…
Los astros son ronda de niños,jugando la tierra a espiar… Los trigos son talles de niñas jugando a ondular…, a ondular… Los ríos son rondas de niños jugando a encontrarse en el mar… Las olas son rondas de niñas, jugando la Tierra…
Ariana LebovicPsicoanalista “Llegó un momento en que el sufrimiento de los demás no les bastó: Tuvieron que convertirlo en espectáculo”. Amelie Nothomb, Ácido Sulfúrico. Un grupo de adolescentes filman mientras otro tanto golpea hasta la muerte a un joven que…
(…) la historia tiene una importancia estratégica porque incide en cómo se procesa el presente y en cómo se imagine el futuro” ( Fernández, 2008 p. 89). Podemos afirmar que a lo largo de la historia, la psicología como ciencia…
A lo largo de los años, podemos percibir como los desarrollos propios del campo de la psicología han mostrado una tendencia a enfatizar las dimensiones individuales de los problemas, desconociendo muchas veces las condiciones sociales en que estos fenómenos suceden.…
“El poder, como puro límite trazado a la libertad, es […] la forma general de su aceptabilidad” (Foucault, 1976) ¿El poder reprime, legisla, produce? ¿Qué lugar le da el psicoanálisis al poder? ¿Se cayeron las grandes legislaciones, los grandes relatos?…
Para quién haya leído a Freud alguna vez le resultará conocida la parábola de los puercoespines en invierno. Parábola que retoma de un libro de Schopenhauer, filósofo alemán caracterizado por no ser de los más alegres y optimistas de su…
Practicar interrogaciones en nuestra empresa de conocimiento. Hermoso pilar que nos comparte Edgar Morin en su texto “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” publicado por UNESCO. Porque sabemos ya que en esta vocación, práctica, oficio que hemos…
Bendito sea el libro de la calle, los viejecitos verdes con petaca; las medias con costura, que detalle, los quitapenas que dejan resaca. Las marujitas que pierden al bingo, los descendientes de los animales, los miércoles con ropa de domingo.…